
* romance común o panromance
* romance hispano (s. V)
* sistema alfonsí (s. XIII)
* Siglo de Oro (ss. XVI-XVII)
* Academia de la Lengua (desde el s. XVIII)
En cualquier caso debemos tomar en cuenta los préstamos lingüísticos. La palabra "democracia" no viene del griego, como pudiera parecer, sino del inglés (democracy). Por otra parte, los superlativos en -ísimo tampoco proceden del latín, sino que son influencia del italiano a partir del Renacimiento (sacratissimo...). Por tanto, vemos que el paso del latín latín al español no fue sólo a base del léxico patrimonial, sino que tuvo influjo de lenguas vecinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario