El Palacio de Congresos de Jaca (Huesca) exhibió la semana pasada el documental Hijas de Cynisca en el marco de unas Jornadas sobre Mujer y Deporte. Editado en 2019, la película de B. Carretero narra, mediante entrevistas, las dificultades que encuentran las deportistas profesionales. Entre otros aparecen deportes, como:
* voleibol, con presencia mayoritariamente femenina
* fútbol femenino
* balonmano, donde las Guerreras han alcanzado éxitos internacionales
* natación
A reseñar el tratamiento mediático de los deportes femeninos, donde la mujer aparece como icono sexual. Los titulares de los periódicos deportivos tienen sesgos patriarcales. Femina
Hoy se ha disputado en el estadio olínpico de Sevilla la clasificación de la Liga de las Naciones de fútbol entre la selección española y la alemana. Tras el primer gol del minuto 16 España ha encajado un total de 6 goles al equipo teutón. Luis Enrique reconocía que la estrategia de juego largo ha funcionado bien para una selección joven.
Por el lado alemán, sólo vemos que ha fallado el posicionamiento táctico del entrenador Joachim Löw. Tras 14 años como seleccionador recibirá la crítica de la prensa deportiva alemana.A recordar apellidos de jugadores, como Koch (el bacilo de Koch) o Schmitt (el político socialdemócrata Helmut Schmitt). Por lo demás, una tarde cálida de otoño que nos ha alegrado la seleción española. Calceum
El Inter de Milán ha vencido al ucraniano Shakhtar por 5 goles en el campo de fútbol de Düsseldorf (Alemania). Se enfrentaban 2 sistemas de juego diferentes:
* la ´squadra´ de A. Conte mostraba delanteros nacionales como D´Ambrosio
* el equipo de L. Castro estaba formado por lusobrasileños como Marcos Antonio con ´jogo bonito´
Tanto el canal Gol-TV como radio Marca han definido la trascendencia de esta vuelta a competiciones europeas, 4 días antes de la final que enfrentará al Inter frente al Sevilla. El árbitro polaco se ha dejado engañar en algunos lances que pretendían hacer faltas. Noche intensa que augura una semana con enfrentamientos también de la Champions League. Calceum
La localidad alicantina de Villena acoge este finde el 25 aniversario de la academia de deporte JC Ferrero. En la 2ª jornada se ha disputado un partido de tenis, que ha ganado el australiano A. de Miñaur al portugués J. Soussa por 6-2 y 6-4. Según los comentaristas de Teledeporte se ha impuesto el juego de profundidad y recto del de Sidney. El juez de silla C. Ripoll ha tenido que soportar la rabia explícita de Soussa en mitad del enfrentamiento. El público ha tratado de calmar los gritos del portugués con continuos aplausos. En las pausas del encuentro hemos podido escuchar el rock de AC-DC.
Un deporte que apenas pudimos ejercitar de jóvenes en unos duelos contra un compañero de colegio. Más bien, el Stadium Las Fuentes era el escenario de frontenis, donde los jugadores eran varios. Unas piscinas en el populoso barrio zaragozano que han cerrado este año, pero no debido al coronavirus. Duellum
Tras el confinamiento obligado 22 equipos están participando en la Vuelta a Burgos que organiza la Diputación Provincial. Aparte del equipo local Burgos-BH, encontramos clásicos como Movistar y uno de origen académico: CCC. Cada uno de ellos aporta 7 corredores a una vuelta que nos regala con imágenes de páramos e iglesias. La clasificación de la 1ª etapa ha sido la siguiente:
* F. Grosscharter (Austria)
* J. Almeida (Portugal)
* A. Valverde (España)
* Premio de la montaña: G. Martín (España)
C. Andrés ha sido el narrador de Teledeporte del directo, donde hemos gozado de 2 horas a medio caballo entre casa y el bar. Desgraciadamente no he podido compartir las vivencias con otros 2 amigos que salen habitualmente con la bici. Lejos quedan aquellos años 90 en que M. Induráin ganaba todas las carreras, en un momento en que ir a estudiar a la universidad en bici era una osadía. Birrota
Ayer disputaron un partido el local R. Zaragoza y el visitante S. D. Huesca con victoria fata gracias al gol de J. Galán. Sorprendió en el partido el buen estado de forma del equipo oscense en la primera mitad, en que R. Mir no paró de acosar la portería maña. Alguna falta de Pulido no llegó a expulsión porque el control audiovisual (VAR) no lo percibió así.
En la tertulia futbolística postpartido el periodista S. Melendo entrevistó al exentrenador J. A. Anquela, con que el Huesca subió a la primera división la temporada anterior. La estrategia del actual entrenador Michel orilló al conservadurismo de un Zaragoza que sólo buscaba un empate. Calceum
En 1996 se celebró el centenario de la cometición de ciclismo París-Roubaix, prueba que ganó el belga J. Museeuw. El podio estuvo compartido con otros dos corredores del equipo Mapei. Atravesando los campos de Francia por 7 tramos de adoquinado, los ciclistas culminaban una de las 4 pruebas del circuito clásico por Francia, Bélgica e Italia. Inaugura este ciclo en primavera el calendario ciclista, seguido después por el Tour, el Giro y la Vuelta.
El periodista C. de Andrés presentaba esta competición en el canal Teledeporte, que seguimos esta semana, ya que no hay deporte en directo. Aquel 1996 no había carriles-bici en Zaragoza y para ir a la Universidad te la jugabas con el tráfico rodado. Birrota.
Teledeporte emitió ayer en diferido el campeonato mundial de natación sincronizada por equipos de Roma en 2009. España quedó en segundo lugar tras Rusia con:
* Gema Mengual como nadadora más veterana
* bañador alegórico del terror con un esqueleto
* banda sonora de la película La casa encantada
* 7º podium en una final
Las 8 españolas destacaron tanto en mérito técnico como en impresión artística en sus figuras, elementos y acrobacias. Desde el Mundial de Barcelona en 2003 el equipo español destacó también en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Una trayectoria que tiene su continuidad en la nadadora O, Carbonell que presentó la transmisión. Natatio
Esta semana he comprado los diarios deportivos de tirada nacional: As (A 32), Mundo Deportivo (MD) y Marca (M). Aquí presentamos una comparación sobre la calidad informativa de los 3 periódicos en función de 4 parámetros:
* mujeres en el deporte: Eurobasket (A), una enfermera deportista (M) o ninguna presencia (MD)
* reportajes históricos: fútbol de España contra la Alemania de Hitler (A), Mundial de Brasil en 1950 (MD). el futbolista brasileño Leónidas (M)
Los 3 rotativos cuentan con un número fijo de páginas (32), si bien parece ser mejor la calidad del diario madrileño As, que cuenta con una página literaria. Si queremos leer deporte internacional, tendremos que acudir al también madrileño Marca. Por último, el Mundo Deportivo incluye una selección de las 100 mejores películas deportivas muy interesante. Olympiades.
En los 'ludi circenses' de Roma había carreras de cuadrigas, un carro que apenas se empleaba en guerra, pero sí en competiciones. El Circo Máximo de Roma albergaba 150.000 espectadores con una longitud de 621 m. En el centro se encontraba la 'spina' que separaba las dos rectas, donde había también un obelisco y la meta. El espectáculo comenzaba con un desfile ('pompa'), por donde iban los aurigas ('auriga' y 'agitator'). El constructor de carros se llamaba 'sellarius' y consistía en un armazón de madera, revestido de cuero, y con un timón. Los cuatro equipos ('factiones') tenían nombre de color: verdes, blancos, azules y rojos. Este es el resumen del enjundioso capítulo de J. Ramos Historia del circo que se publicó el año pasado en Córdoba. Menciona que en el circo había también espectáculo de comefuegos, con lo que el nombre derivó a lo que hoy conocemos como circo. Cuestores y pretores organizaban las carreras, con el fin de dar propaganda al Emperador. Kirkos.
El manual "El senderismo como proyecto multidisciplinar en el ámbito escolar" (E. Ibor y J. A. Julián, 2016) sintetiza las competencias básicas que tiene este deporte. Afectan a 3 áreas del conocimiento:
* Ciencias Naturales: observación de seres vivos
* Ciencias Sociales: descripción del relieve
* Lengua Española: expresión oral
En cuanto al deporte se pueden medir los tiempos, los latidos del corazón, las distancias... Está en relación con otras disciplinas, como el montañismo, las carreras de orientación o el atletismo. Pero nada mejor que sumergirse en la naturaleza para disfrutar de un anticipo de la Edad de oro o del Paraíso cristiano. Paradysus.
El Centro Cívico Universidad ha acogido este finde un evento sobre cultura japonesa. Videojuegos, torneos Pokemon Go y concursos han coincidido con una muestra de kendo. Se trata de un arte marcial refundido hace unos 80 años, que retoma las enseñanzas en torno a la katana, en este caso espada de madera. Según ha explicado el presentador, los golpes deben ser certeros bien sea en la cabeza, cuello o brazo, bien sea en el hígado. Los combates llevan protecciones en todo el cuerpo y un pañuelo en la cabeza para evitar que el sudor nuble la visión en el yelmo.
El universo friki se confunde con Star War, Harry Potter o los seguidores de teleseries. La tendera que me ha vendido una camiseta tenía que traducir del inglés para ofrecerme su mercancía. De nada servía que fuera zaragozana y que su padre se apellide Morales. Imperium
La provincia china de Cantón acoge el Mundial de basket que ganó España en 2006. En este momento hemos pasado las 2 primeras fases, habiendo vencido a Tunez, Puerto Rico, Irán y en el día de hoy a nuestro vecino Italia por 67 a 60. Faltan todavía los cuartos de final contra Serbia que, de ganarlos pasaríamos a la semifinal y quizás la final.
Entre los apellidos italianos de la "azurra" me viene a la memoria que Alessandro Gentile remite al cantante Bruno Gentile. En los torneos internacionales se pueden apreciar resonancias nominales como esta. Pallacanestro
El camino que bordea el río Matarraña aguas abajo desde Valderrobres acaba en huertas rústicas. En los apenas 45 minutos de ida y vuelta pudimos apreciar:
* extractora de áridos
* almendros y olivos
* campo de fútbol del Valderrobres
* salto de agua del Matarraña
Al día siguiente fui por el camino de Torre María hasta el pont nou al lado de la depuradora que estaban construyendo en 2016. Cuando me destinaron al IES Matarraña era un camino natural a Torre del Compte. Ahora está asfaltado y con desagües de cemento. Pero no ha perdido su esencia de atravesar las huertas. Hortus
He sacado de la biblioteca 3 libros sobre senderismo. Uno de ellos hablaba de canalizar la energía chi que todos tenemos en el cuerpo y llama "caminata energetizante" a un paseo de una media hora que interrumpe el marasmo con que a veces nos quedamos en casa. Después de una mañana de ajetreo, lo normal es recuperar fuerzas en casa. Pero este descanso nos priva del sol y el oxígeno que encontramos en un paseo. Además distingue 3 velocidades de la caminata:
* relajada (3 km/h)
* intermedia (4 km/h)
* rápida (5 km/h)
El problema lo encontramos en las grandes ciudades, donde el exceso de estímulos impide disfrutar del camino. Por eso muchos domingueros se van al campo los findes, tratando de huir del mare magnum urbanita. Locusamoenus
Esta cerámica del siglo VI representa 4 atletas adultos y 1 joven de perfil con la técnica de figuras negras sobre fondo rojo-anaranjado. Fue labrado por el escultor ático Eufileto y la ánfora tenía la capacidad de unos 35 litros de aceite. Era el premio de una carrera de velocidad de los Juegos Panatenaicos, que se celebraban cada 4 años. Se conserva actualmente en el Museo Metropolitano de Nueva York y vuelca en pintura el antropocentrismo griego.
Esto viene a ser un resumen del artículo que J. Marín publica en el libro 50 imágenes para la historia de la comunicación (Valencia, 2017). Se trata de una antología de los iconos culturales desde los bisontes de Altamira hasta la imagen del 11-S. Joya que encontramos por casualidad en la Biblioteca de Aragon. Athlon
Esta mañana han tenido lugar las pruebas escolares de tiro de barra aragonesa en Calatayud (Zaragoza). Con un sector marcado en la tierra y la barra de antiguos aladros de 3 kg. Los participantes debian lanzar la barra puntiaguda lo más lejos posible y caer en punta. Un juez de huellas certificaba los lanzamientos válidos. En alemanes niños ha ganado Adrian Moreno del club Comoros de Calatayud, aunque había lanzadores de Huesca, Alcañiz o Calatorao.
Conocimos este deporte tradicional en los años 80, cuando Serrano ganaba todas las competiciones con la barra de 7,250 kg. Un hombre alto y fornido que dejaba atras cualquier contrincante. Ahora participan también las mujeres, cosa impensable entonces. Pueri
Con motivo de las Fiestas del Pilar se ha celebrado en Zaragoza el Premio Ibercaja de moto náutica. Se han congregado en el embarcero de Vadorrey pilotos tanto de la Comunidad aragonesa como del resto de España. Las pruebas consistían en dar el mayor número de vueltas a un circuito balizado por el río Ebro durante 11 minutos.
Estas fiestas hemos podido acudir a diferentes eventos, como bailes regionales o vaquillas. También el deporte acuático ha estado presente en nuestra agenda. Aqua
La catedrática emérita E. Vintrò impartió ayer una conferencia sobre el origen del concepto griego de "agón". Con el apoyo de una antología de textos bilingüe, explicó los 5 significados del vocablo:
* lugar de naves o estatuas (Homero)
* asamblea, reunión, jurado
* competición, certamen atlético o musical
* combate, prueba, lucha moral
* discurso, debate, juicio
Una charla en el Caixaforum que dio pie a una animada intervención del público sobre el alcance político del agón. Nuestra pregunta trató sobre la similitud con la competitividad escolar entre alumnos. Al juicio de la helenista los discípulos recibían al pedagogo en casa y trataban con sofistas a fin de perfeccionar sus discursos, pero no había rivalidad entre condiscípulos ante los tribunales. El mejor discurso ganaba el juicio en una cultura oral y prácticamente ágrafa. Agonistes.
El Caixaforum de Zaragoza alberga durante 4 meses la exposición "Agón. La competición en la antigua Grecia". Se trata no sólo de ver el sentido competitivo de los griegos en el deporte, sino también en los concursos de teatro y música. Para ello se exponen cráteras, esculturas y pequeños objetos de la vida cotidiana como dados.
La visita comentada inicial contaba con un grupo de 25 personas adultas que siguieron expectantes el relato de la guía. Pocas preguntas para una explicación que nos supo a poco, si no fuera porque en noviembre hay un ciclo de conferencias y películas peplum. En realidad aproveché la estancia para adquirir el catálogo "La música en la antigüedad" de la exposición en el Caixaforum-Madrid y que no llegará a nuestra ciudad. Athletés