En cuanto a la religión, los etruscos creían en la guía de la adivinación a través sacerdotes y sacerdotisas, como harúspices, que interpretaban hígados sacrificiales, o los augures, que leían el vuelo de las aves y los fenómenos metereológicos. Es famosa la sibila de Cumas, que Miguel Ángel plasmó en la Capilla Sixtina. El año pasado el Museo Arqueológico de Alicante exhibió la exposición "Etruscos, el amanecer de Roma". Risus etruscus.
Mostrando entradas con la etiqueta Italia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Italia. Mostrar todas las entradas
miércoles, 19 de enero de 2022
ETRUSCOS
El programa Arqueomanía de rtve ha mostrado hoy la riqueza de esta civilización del primer milenio a. C. a caballo entre la Umbría, la Toscana y el Lacio. Formaba una dodecápolis con varias fases, desde la orientalizante o la arcaica, para desembocar en la asimilación romana. Forjaba el hierro en Populonia y exportaba aceite y vino. Ciudades como Tarquinia o Volterra poseen un rico patrimonio funerario de clara influencia griega. El foro de Túsculo conserva construcciones de época romana.
martes, 30 de noviembre de 2021
PELÍCULA LA CASA GUCCI
Drama criminal dirigido por R. Scott sobre la decadencia de la rica familia de la moda Gucci. Basada en el libro The house of Gucci (M. Forden) la película repasa durante más de 2 horas y media la boda de Maurizio Gucci con Patrizia en 1978, de la que acabará divorciándose tras tener a su hija Alessandra. En 1995 dos sicarios matarán al magnate del lujo al pie de su casa en Milán, instigados por su exmujer y una tarotista. 2 años después serán sentenciados todos los participantes en el crimen. Los recovecos de la famila son el padre de Maurizio, Rodolfo, y su tío Aldo, cuyo hijo es un diseñador fracasado.
Excelente banda sonora con momentos de ópera, fotografía y montaje de tipo teatral con largos planos secuencias de primeros planos. Como el estreno es reciente, estaba la sala de los cines Palafox de Zaragoza con unos 20 espectadores. Film oscarizable que encumbra al famoso director estadounidense. Bellum, quia non bellum
miércoles, 17 de noviembre de 2021
CLUB DE LECTURA EN ITALIANO
La Società Dante Alighieri organiza mensualmente un club de lectura sobre literatura en italiajo: "Un libro, un mese". Este mes ha correspondido a Il treno dei bambini (V. Ardone), donde narra las peripecias de un niño del sur de Italia que es trasladado a Bolonia a progresar. En el largo debate que tuvimos los 20 asistentes se habló de temas, como:
* la maternidad truncada, cuando el niño es transportado en tren
* los recuerdos de la carestía en la posguerra, como en España.
* el violín como instrumento humanizante
* la diferencia entre el desarrollo del norte y la penuria del sur
Armonía para una tertulia, que no tuvo en ningún momento momentos de fricción o de diferencias de lectura. De algún libro de la lista de 10 meses se ha hecho adaptación cinematográfica, pero sólo uno es clásico: La coscienza di Zeno (I. Svevo). Harmonia mundi
lunes, 12 de julio de 2021
PELÍCULA MISS MARX
Producción italiana para un biopic sobre Eleanor Marx, hija pequeña de K. Marx y decidida seguidora del movimiento obrero a fines del XIX. La película se centra en la vida amorosa y militante de una escritora que recopiló la ingente obra de su padre post mortem. A pesar de su trágico final, la protagonista lleva una vida ejemplar de estudio, militancia obrera y pasión amorosa. Los flash back de la niña Eleanor con su padre en el ámbito doméstico es de lo mejor de un film deliciosamente lento y con fotografía amarilleante en recuerdo de épocas pretéritas. Cine documental a ratos, sorprende el suicidio final.
Sala Cervantes con sólo 3 asistentes, que disfrutamos además de un aire acondicionado refrescate en una Zaragoza tórrida. Lo mejor es poder contar el mensaje del film a unos aburridos conciudadanos que sólo piensan en enchufar el algoritmo de la tele de pago. Res socialis.
viernes, 11 de junio de 2021
EL LATÍN DE DANTE
2 libros publicó Dante Alighieri en latín: De vulgari eloquentia y De monarchia. En el primero el poeta defiende la primacía de la lengua romance sobre el latín a efectos literarios. Curiosamente en estos tratados emplea la lengua del Lacio, que se empleaba en ambientes universitarios, frente a un romance toscano que se subdividía en varios dialectos. Ya sabemos que la obra poética de Dante (Vita nuova, Commedia) está en romance italiano del siglo XIII.
Con ocasión del 700 aniversario del fallecimiento del poeta florentino la biblioteca de mi barrio ha lanzado una selección de sus obras. Destacamos el ensayo de Enrico Malato (Dante), en cuyo capítulo sobre el latín de Dante me baso para esta entrada. Auguramos un amplio desarrollo de la obra dantesca antes de que el 13 de septiembre se cumpla su aniversario. Dolce stil nuovo
martes, 26 de enero de 2021
LAS CALLES DE POMPEYA
El libro La estética de la calle (Kahn, 2017) trata un primer capitulo sobre las calles de la Pompeya, que contextualiza con varios trazos:
* alusiones a Baco como dios orgiástico
* mosaicos de Orfeo amansando las fieras
* grafitos sexuales
* fuenetes en medio de la ciudad
Aunque publicado en 1900, este libro cuenta con una la actualidad de rememorar los pintores y críticos de arte que pisaron la ciudad campana en el siglo XIX. Una lectura muy amena para la exposición de Montmartre en el Caixaforum. Pompeii.
miércoles, 20 de enero de 2021
EL TALLER DE SAN PEDRO
La basílica de San Pedro en el Vaticano cuenta con una Fabbrica, donde se restauran sus numerosos mosaicos. Fue el Papa Julio II quien a principios del siglo XVI creó este taller a base de artesanos venecianos que enseñaron a los romanos la técnica. Los discípulos mejoraron los cromatismos de sus maestros y llegaron a diferenciar 26.000 tintes en su paleta. Los 120 sanpietrini son hoy en día los sucesores de una tarea centenaria, como es la restauración de las cúpulas vaticanas.
Esto es lo que narra para la revista Ça m´interesse de diciembre un artículo arqueológico en el seno de una publicación científica. Como es sabido, la arqueología es una ciencia más junto a la historia, que reivindicammos en este blog. Musivarius
domingo, 16 de agosto de 2020
PICO DELLA MIRANDOLA HUMANISTA
El humanista G. Pico della Mirandola murió envenenado a la edad de 31 años, después de haber intentado hacer un congreso filosófico, al que se oponía la Inquisición. Sus 900 conclusiones de todas clases de ciencias trata de aunar teología cristiana, cábala judía y hermetismo. Su empeño polígrafo quedó sintetizado en su Discurso de la dignidad del hombre, verdadera carta de presentación del humanismo. Para Pico el mundo puede reducirse a 4 puntos de vista:
* salvaje
* magnífico
* anodino
* cruel
Protegido por el florentino Lorenzo, el Magnífico, tenía una inteligencia, compartida sólo por otras grandes figuras, como Erasmo o Leonardo da Vinci. En la vuelta al individualismo tecnológico que sufrimos, debemos apreciar la labor de estos maestros que conocían todas las ciencias de la época. Apenas se encuentran médicos humanistas ni humanistas con formación científica. Eruditio
sábado, 27 de junio de 2020
UNA NIÑA EN LA II GUERRA MUNDIAL
* la hoguera de las cartas entre los escritores perseguidos y espiados (1943)
* el refugio de la familia Bonsanti en el Palazzo Strozzi el día de la Liberación (1944)
Aquella Italia resistente al fascismo leía las obras de Gramsci y las revistas literarias florentinas con la esperanza de un nuevo Risorgimento. Lección que nos da en un confinamiento, cuya literatura de resistencia será apreciada también en el futuro. Roma aeterna
jueves, 16 de abril de 2020
NATACIÓN SINCRONIZADA
Teledeporte emitió ayer en diferido el campeonato mundial de natación sincronizada por equipos de Roma en 2009. España quedó en segundo lugar tras Rusia con:
* Gema Mengual como nadadora más veterana
* bañador alegórico del terror con un esqueleto
* banda sonora de la película La casa encantada
* 7º podium en una final
Las 8 españolas destacaron tanto en mérito técnico como en impresión artística en sus figuras, elementos y acrobacias. Desde el Mundial de Barcelona en 2003 el equipo español destacó también en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Una trayectoria que tiene su continuidad en la nadadora O, Carbonell que presentó la transmisión. Natatio
viernes, 6 de septiembre de 2019
MUNDIAL DE BALONCESTO EN CHINA
Entre los apellidos italianos de la "azurra" me viene a la memoria que Alessandro Gentile remite al cantante Bruno Gentile. En los torneos internacionales se pueden apreciar resonancias nominales como esta. Pallacanestro
sábado, 23 de febrero de 2019
"FRANCISCO, JUGLAR DE DIOS"
Película religiosa en histórica, rodada en 1950 por R. Rossellini y basada en el libro Las florecillas las de San Francisco. Todos los actores eran franciscanos, excepto los personajes de Santa Chiara y el tirano Nicolaio. A una buena fotografía en blanco y negro corresponde una banda sonora de himnos litúrgicos y oraciones en latín medieval. El "pazzo" de Asis tiene un protagonismo diluido en beneficio de la fraternidad y humildad franciscana.
La vida de San Francisco la descubrí de la mano del filósofo cristiano Carlos Díaz. A él le debo un cursillo de franciscanismo que hice tras la llegada a la Universidad con sólo 19 años. Hay mucho de ingenuidad en esa generosidad de los hermanos menores, pero quizá el reverso dominico sea más disciplinado. Porciuncula
lunes, 24 de diciembre de 2018
REVISTA SOBRE ROMA
National Geographic ha publicado una edición especial de la ciudad eterna. Se trata de una guía de viaje en 162 paginas ilustrada con todo tipo de fotos y mapas. Aparte de la Roma renacentista y barroca, nos encontramos con la ciudad pagana a través de artículos como:
* Foro romano y boario
* Panteón
* Coliseo
* termas de Diocleciano y Caracalla
* via Apia
* arco de Constantino
domingo, 16 de diciembre de 2018
"PROHIBIDO QUEJARSE"
El psicólogo italiano Salvo Noé presenta esta reflexión sobre el abuso de la queja que tenemos en nuestra sociedad. Detrás de cada lamento hay una historia constructiva y optimista que solemos ocultar. De lo que se trata es de aflorar ese fondo de bondad que debemos compartir y orillas para determinados momentos la queja compulsiva.
La mejor propaganda del libro la hace el Papa Francisco, que ha colgado en su habitación el cartel "Vietato lamentarsi". Una reseña en la 2 de Televisión Española nos ha motivado a incluirlo en nuestro blog. Querella pacis
lunes, 20 de agosto de 2018
SEXO EN CATULO
* futuire ('joder')
* pedicare ('sodomizar')
* fellare ('chupar')
* vorare ('devorar')
En cambio, se comporta como un esclavo la parte pasiva. Por eso estaban mal vistos los homosexuales tomantes (cinaedus 'bailarín'). No existía en latín la palabra "homosexual", pero sí el peyorativo "maricon". Amabo
sábado, 18 de agosto de 2018
LUGARES LEGENDARIOS
[foto: portada del ensayo de Umberto Eco]
En el año 2013 el semiólogo boloñés Umberto Eco publicó Historia de las tierras y los lugares legendarios. Se trata de una monografía sobre la literatura fantástica a lo largo de los siglos. Destacamos por su importancia varios capítulos:
* las tierras de la Biblia
* las tierras de Homero y las 7 maravillas
* las maravillas de Oriente, de Alejandro al Preste Juan
* las islas de la Utopía
No es un libro de literatura al uso, sino más bien una recopilación de esos lugares soñados por todos, que han tenido eco a lo largo de la historia. La cuestión es si realmente existe ese Paraíso, que para los ortodoxos es un lugar y para los católicos un estado. Paradysus
sábado, 28 de julio de 2018
MESA REDONDA SOBRE ÓPERA
[foto: castillo de Valderrobres (Teruel)]
* 2 sobrinas de la cantante
* 2 musicologos
* el mayordomo de su ancianidad
* un discípulo de Milán
Hemos podido escuchar un aria de "El barbero de Sevilla", donde hacía el papel de Rosina. Con algún error de la traductora del italiano, la velada en un entorno tan glamuroso nos hace recordar que la belleza no sólo está en los gorgoritos de la coloratura. Traduttore traditore.
miércoles, 13 de junio de 2018
CONCIERTO CORAL JUAN DE LANUZA
* Mozart
* Monteverdi
* Rameau
* Verdi
Las lenguas de los cantos han sido sobre todo italiano y francés, acompañados al piano por E. Requerimientos y dirigidos por J. Egurrola. Va pensiero
lunes, 2 de abril de 2018
LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL
[foto: mesa-redonda en la Biblioteca de Aragón]
* gestor cultural del Observatorio aragonés de esta literatura
* director de biblioteca
* librero
* profesora de literatura
* crítico literario
Preguntados éste último por el libro ideal para un joven, tras proponer algún relato del italiano Gianni Rodari, el crítico del Heraldo de Aragón propone el género de la utopía, siempre con nuevas versiones acorde los tiempos. Está muy trillada la distopía y volvemos a los clásicos de La Atlántida para proponer una ciudad feliz. Nova et vetera
jueves, 18 de enero de 2018
POST PRANDIUM STABIS, POST CENAM DEAMBULABIS
[foto: grabado de una clase magistral de la Escuela médica salernitana]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)