
En mi opinión, del mismo modo que en España se asociaba el latín a la Iglesia Católica, el estudio de la filosofía se asocia en Alemania a la Iglesia Reformada. El abuso de ambas ha llevado a los respectivos países a disminuir la carga lectiva de estas asignaturas, que suponen el paso de la niñez a la edad adulta. En una simulación futurista podríamos pensar que, del mismo modo que vamos a Alemania a aprender latín vivo, los alemanes podrían venir a España (y de hecho lo hacen) a aprender la filosofía vitalista. Similia similibus curantur.
[foto: imagen del filósofo I. Kant en un sello estadounidense]
No hay comentarios:
Publicar un comentario