Es curioso que la disposición de las salas sea inversa que la de Pompeya. Tras el vestuario, el bañista se encontraba con el caldarium [foto supra], pasaba al tepidarium y terminaba en el frigidarium. A la inversa tenemos el plano de las termas de Pompeya (v. Pauly-Wisowa s. v.), donde se empezaba por el frigidarium y se terminaba por el caldarium. Al decir de nuestro guía, esto se debe a la proximidad del mar, adonde se podía acceder al pie de las termas.
sábado, 21 de agosto de 2010
LAS TERMAS DE CARTAGO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Mirá qué avanzados los romanos! Tenían dentro del lugar distintas "etapas" de relajación... Por eso les iba tan bien, porque vivían con un muy buen estado de salud jaja. Hace poco estuve en las termas de Victoria y ahí también tienen como si fuera un spa. Primero empezás con la ducha escocesa, después pasas al sauna seco y después recién estás apto para las piletas. Es todo un proceso!
Publicar un comentario